En Mar del Plata la familia de Santiago Maldonado encabezó la marcha que recordó la desaparición y muerte del joven, que estaba con vida el 1° de agosto del año pasado.
Sergio Maldonado denunció la poca preocupación oficial para investigar el hecho. Al pedir la renuncia de Patricia Bullrich. fue acompañado de cantos y reclamos desde la multitud.
Sergio, hermano de Santiago, insistió que “El resultado de la autopsia no dice ni cómo, ni cuándo, ni dónde murió Santiago”, que “la investigación no ha sido diligente, ni efectiva, ni imparcial” y que todo el proceso fue acompañado de numerosas “maniobras de distracción de la verdad”
En sugestivo reclamo utilizó el lema “Por Santiago y por los 30 mil desaparecidos y todos los desaparecidos y muertos en democracia”,
El Indio Solari se hizo presente con una misiva comentando que “Estabas donde tu generosa y tu joven valentía te llevaron. Con los desposeídos, los despojados. Compartiendo el día con los auténticos habitantes naturales de la tierra en disputa. Tan cerca de sus necesidades que fuiste una silueta más entre ellos, un blanco de tiro” y finaliza con un “Mi respeto siempre, Indio”
Como contrapartida, el Gobierno Nacional ascendió a seis gendarmes que participaron del operativo represivo, arremetiendo sin orden judicial en el territorio de la comunidad, cuando desapareció Santiago Maldonado. El decreto de ascensos fue firmada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich el 29 de diciembre y se esperó hasta ahora para otorgarlo haciendo uso de la indigna promoción que ofrecen los medios..
. “Que gendarmes implicados en procesos penales sigan ascendiendo sin objetarles nada tiene el mismo efecto que la doctrina Chocobar, que avala disparar por la espalda y legitima el gatillo fácil”, manifestó Verónica Heredia en una entrevista a Página 12.
El sociólogo Marcos Novaro, afín al oficialismo, en su libro El caso Maldonado comenta que “el macrismo podría haber tratado con rigor a los gendarmes pero lo que hubo fueron ascensos y traslados a otras provincias” suponiendo que fue una cobertura para lo que estaban al borde de quebrarse. + (PE)
SN 106/18